Pruebas de subensamblaje de riostras CoreBrace resistentes al pandeo (serie NZ)
Se probaron cĆclicamente dos especĆmenes de BRB (NZ1 y NZ2) para respaldar el diseƱo y la construcción del Centro Internacional de Convenciones de Nueva Zelanda en Auckland, Nueva Zelanda. Se utilizó una placa de nĆŗcleo de acero A36, que se recubrió con una carcasa redonda de HSS rellena con lechada de A500 Gr. acero B. Los tirantes tenĆan una conexión atornillada en un extremo y una conexión con pasador excĆ©ntrico en el otro extremo. El protocolo de carga cĆclica estuvo compuesto por tres etapas. La carga de la primera etapa fue la misma que la especificada en las Disposiciones sĆsmicas de AISC. La segunda etapa de carga se desarrolló para imponer una mayor demanda de deformación a las probetas BRB para demostrar que las probetas podĆan lograr una deformación axial inelĆ”stica acumulativa de al menos 200 veces la deformación de fluencia. La carga de la tercera etapa estaba destinada a evaluar la deformación acumulada Ćŗltima y las capacidades de disipación de energĆa; las amplitudes utilizadas para el espĆ©cimen NZ1 fueron mucho mayores que las del espĆ©cimen NZ2. Se impusieron desplazamientos axiales y transversales en fase a los especĆmenes en el plano horizontal para simular el efecto de acción del marco en las conexiones de cartela. AdemĆ”s, se impuso un desplazamiento cĆclico fuera del plano en la dirección vertical al espĆ©cimen NZ2. Como referencia para evaluar este efecto, la muestra NZ1 no se sometió a este componente de desplazamiento.
Ambos especĆmenes se desempeƱaron bien durante las pruebas de las Etapas 1 y 2. Los especĆmenes NZ1 proporcionaron una respuesta histerĆ©tica estable durante dos ciclos a 18 ļ por desplazamiento en la prueba de la Etapa 3. Luego, la placa central se fracturó durante el tercer ciclo del protocolo de la etapa 3 (a 20 Īby). El espĆ©cimen NZ2 experimentó un estrechamiento de la placa central durante el ciclo 25 del protocolo de la etapa 3 (a 8Īby) antes de que se detuviera la prueba. Ambos especĆmenes cumplieron con los Criterios de Aceptación de AISC, mostrando un comportamiento estable y repetible con una rigidez incremental positiva y una deformación axial inelĆ”stica acumulada significativamente mayor que 200 veces la deformación por fluencia de la riostra. Los factores de ajuste de la resistencia a la compresión, β, fueron inferiores a 1,3. La presencia de un desplazamiento fuera del plano redujo un poco los valores de los factores ļ· y ļ¢. Pero la energĆa disipada fue casi la misma hasta la carga de la Etapa 2. El espĆ©cimen NZ2 mostró una capacidad de disipación de energĆa mucho mayor en las pruebas de la Etapa 3 porque las deformaciones impuestas fueron menores.
